22 mayo
2013
La Agenda
Setting
No bajarán las tarifas eléctricas, por si estaba
con el pendiente
Jorge A. Leyva
Hace unos días la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público envió un documento a la Cámara de Diputados donde
advierte claramente que la reducción de las tarifas eléctricas significaría un
mayor incremento en los subsidios, lo que agravaría la situación financiera de
la Comisión Federal de Electricidad. Sostiene Hacienda en el escrito que envió
a los diputados federales, que de realizarse un ajuste a la baja, habría
consecuentemente un impacto regional y nacional en los planes de inversión en
infraestructura eléctrica para hacer frente al incremento de la demanda. Llama
la atención que la SHCP pondera que el actual diseño tarifario vigente: “ya otorga
un beneficio adicional a las localidades con clima cálido, aplicando cargos
tarifarios más bajos y rangos de consumo más amplios que los aplicables en las
zonas templadas del país”.
Al leer el documento no
pude menos que percibir la visión tan distante de la autoridad, versus lo que
viven día a día millones de ciudadanos en México, particularmente en Tabasco
donde el tema resulta tan sensible por cuestiones históricas. Y es que además,
en el informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, Hacienda y Crédito Público
explica que el Gobierno Federal otorga un apoyo implícito a través de tarifas
eléctricas deficitarias, y otro por medio del programa Oportunidades Energético.
Eso sin duda está muy bien, pero estas acciones son simples aspirinas para un
problema tan serio como el que tienen quienes habitan en zonas climatológicas con
temperaturas extremas.
Revisando el documento,
es clara la señal que envía la Secretaría de Hacienda: las modificaciones,
ajustes o restructuración de las tarifas eléctricas se hacen de manera que se
tiende a cubrir las necesidades financieras de los organismos y la ampliación
del servicio público. La visión de la SHCP es fomentar el consumo racional de
energía, atendiendo criterios generales –no locales-, con lo que se pretende enviar
una señal a los consumidores del costo de proveer dicho servicio. No hay más. Una
visión chata, cuadrada e insensible. Las condiciones económicas que afectan a
toda la sociedad mexicano no aplican, no existen.
Así es Canito, los focos
rojos se han prendido en Baja California para el PRI. Resulta que el candidato
del PRD y del PAN a la gubernatura de esa entidad Francisco “Kiko” Vega de la
Madrid lo menos está en empate técnico. El asunto es que Fernando Castro Trenti
del tricolor no levanta y lo peor es que sigue perdiendo puntos. Si la elección
fuera hoy, ganaría el PAN-PRD. Les comparto nuestro correo electrónico:
jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @Jorge__Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario