03 mayo 2013
La Agenda
Setting
Raúl Pozos senador de Campeche, nuevo delegado
del PRI Tabasco
Jorge A. Leyva
![]() |
Raúl Aarón Pozos |
El senador Raúl Aarón
Pozos Lanz es un político joven, bien preparado, licenciado en Ciencias
Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Campeche, cuenta
con una maestría en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Conoce a
fondo el trabajo político-partidista. Su hoja de servicio es amplia y en
contraste, es muy joven. Ecuación siempre deseable: experiencia conjuntada con
juventud. Al interior del PRI en Campeche empezó desde abajo hasta llegar a lo
más alto. Fue presidente del Frente Juvenil Revolucionario, presidente del
Comité Municipal del PRI, secretario de organización, secretario general y presidente
del PRI campechano. En 2009 fue coordinador de campaña a la gubernatura del
actual mandatario Fernando Ortega
Bernés.
Fuera del PRI, Raúl Pozos
Lanz también ha destacado. Fue diputado local. Coordinador de la fracción
priísta y presidente de la Gran Comisión del Congreso local. Ex secretario de
Desarrollo Social y Regional del Gobierno de Campeche, actualmente es senador
de la república. Es decir, conoce a fondo la estructura partidista, tiene
experiencia legislativa y en la administración pública. Analítico y con gran
capacidad de crear acuerdos es un cuadro de lujo que llega a Tabasco para
impulsar el trabajo partidista local. A Raúl Pozos también le tocará avanzar en
el proceso interno de renovación de la actual dirigencia que vence su periodo
en unas cuantas semanas.

Ayer muy temprano me
entere por la cuenta de twitter de Diario Presente del fallecimiento de Same
Yabur Elias. Fue Secretario de Finanzas en el gobierno de Salvador Neme y más recientemente
coordinador de la campaña en Tabasco del entonces candidato a la presidencia Enrique
Peña Nieto. Hace poco había sido nombrado delegado federal de la Secretaría de
Desarrollo Social en Tabasco. Descanse en Paz.
Así es Canito, tienes
razón ayer se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Desafortunadamente Colombia, México y Brasil se mantienen en la lista de doce
países con elevado índice de impunidad para casos de periodistas asesinados. Irak,
Somalia y Filipinas encabezan la lista difundida ayer por el Comité para la
Protección de los Periodistas con sede en Nueva York. Sin duda es un momento
oportuno de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, defender los medios
de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como rendir homenaje
a los periodistas que han perdido sus vidas en el ejercicio de su profesión. Les
comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos
puedes encontrar como: @Jorge__Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario