
La última vez que un solsticio de diciembre y una luna llena coincidieron con menos de un día de diferencia fue en 2010. Se espera que esto vuelva a suceder hasta 2094.
Además, el cielo de la noche más larga del año estará vestido con una lluvia de meteoros. Pues las noches del 21 y 22 de diciembre, la lluvia Ursid alcanzará su punto máximo. A este fenómeno astronómico se suma la conjunción de Mercurio y Júpiter.
De acuerdo al Observatorio Astronómico del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, el solsticio de invierno marca el día en que el Sol sale más tarde y aquel en que se pone más temprano. Ya que en esta fecha, el hemisferio norte de la Tierra recibe menos horas de luz solar, debido a la inclinación del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario