El estancamiento de la economía mexicana continua a pesar de que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1% respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El descenso fue provocado por el sector secundario, el industrial, que cayó 1.8 por ciento comparado con igual periodo de un año antes, y el nulo crecimiento en el sector terciario que es el servicios.
Con la lectura del tercer trimestre, el sector de las actividades secundarias acumuló un año en terreno negativo y, en el caso de las terciarias, significó su peor desempeño desde el cuarto trimestre de 2009, periodo en el que cayó 0.8 por ciento. Sólo el sector primario que es agricultura y ganadería avanzó 5.3 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario