Las plantas de General Motors (GM) en México que habían suspendido operaciones provisionalmente por el paro laboral en Estados Unidos reanudaron operaciones a partir de este sábado 26 de octubre, informó la compañía en un comunicado.

En Silao, en el central estado de Guanajuato, regresarán a laborar el 28 de octubre; el paro técnico en este complejo afectó a unos 6,000 empleados, quienes dejaron de recibir su sueldo íntegro desde principios de mes.
"Durante la última semana de octubre todos los complejos de manufactura de General Motors en México estarán operando de manera normal y la totalidad de los empleados retomarán los turnos de trabajo", informó la firma.
El paro técnico de GM en México, primero en la ciudad de Silao, estado de Guanajuato, y una semana después en Ramos Arizpe, se debió a la falta de suministros provenientes de plantas en Estados Unidos que se encontraban en paro laboral, el cual terminó este viernes luego de que se firmara un contrato laboral por cuatro años en los sitios representados por el sindicato United Auto Workers (UAW).
Y aunque durante el paro en México algunos empleados recibieron solo un porcentaje de su sueldo y otros tomaron días a cuenta de vacaciones, General Motors aseguró a través de su área de Comunicación y Relaciones Públicas que no hubo despidos.
Sindicatos y GM levantan huelga
Los trabajadores de General Motors (GM) en Estados Unidos ratificaron un nuevo contrato laboral con el gigante del automóvil y levantaron su huelga más extensa en casi 50 años. El acuerdo incluye el pago de un bono de 11 mil dólares, aumentos salariales y el no incremento de los costos del seguro médico, según comunicados de GM y del sindicato de los trabajadores del automóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario