
Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática señaló que desconoce los resultados de la consulta debido a que no existió ningún control sobre quienes acudieron a votar. En voz de Ángel Ávila presidente interino del PRD, detalló: “Como pudimos observar, en esta consulta se pudo votar desde una hasta cien veces; vimos el acarreo de Morena, con el que supuestamente alcanzaron un millón 600 mil votos, que sería el 1.3 por ciento del padrón de electores a nivel nacional, por lo que carece de toda validez y no genera confianza plena”, aseguró En conferencia de prensa, aseguró además que “desde la campaña presidencial, López Obrador combatió la decisión gubernamental de instalar el aeropuerto en Texcoco y no le va a importar perder los casi cien mil millones de pesos que ya se invirtieron en ese lugar que ahora ha sido cancelada”.
Sobre el tema, Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional puntualizó que la decisión de cancelar el proyecto de Texcoco es por una “visión muy limitada por parte del presidente electo, que generará un impacto negativo para el país, es una solución falsa y de corto plazo, no resuelve los problemas de saturación aérea del Valle de México y dañará la competitividad de nuestro país. Es una visión muy limitada”, subrayó.
Consideró que la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco, tendrá costos no sólo para la generación actual, sino para las próximas generaciones. “Se perderán oportunidades de comercio, de inversión, de turismo, de conectividad y de desarrollo urbano, sin dejar de mencionar el impacto negativo sobre nuestra proyección e imagen internacional”, manifestó. Ruiz Massieu reprochó la forma en la que se llevó a cabo la consulta popular, pues aseveró que sin respeto a las leyes y a la Constitución, ningún ejercicio, por participativo que éste pudiera ser, puede considerarse democrático. “La consulta sobre el aeropuerto viola la ley y la Constitución. Fue muy poco representativa, financieramente opaca, metodológicamente sesgada e instrumentada de forma parcial y deficiente. Por ello, los priistas no dejaremos de alzar la voz en beneficio de México”, insistió.
“Es indignante y preocupante que una decisión tan relevante para los mexicanos se tome con instrumentos endebles y fuera de la ley. Hoy se habló de obedecer un mandato ciudadano y dar un ejemplo de democracia, pero el domingo no ganó la democracia, se consolidó la victoria del engaño, la simulación y la ilegalidad”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario