
A través de la página Mexicodecide.com.mx, en el apartado 'urnas', es posible consultar los lugares donde están instaladas las mesas para votar. Los ciudadanos recibirán una hoja con la pregunta: "Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea mejor para el país?”.
Los ciudadanos podrán elegir entre dos opciones: "Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía" o "continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.
De acuerdo con el equipo de López Obrador, la opinión de los mexicanos quedará plasmada en más de 500 mil boletas, cuya impresión se podría incrementar dependiendo de la participación ciudadana que se dé durante los cuatro días que dura la consulta. Para participar, sólo se tendrá que presentar la credencial de elector como único documento oficial válido, mismo que será recibido y registrado por voluntarios en las mesas.
En cada una de las casillas habrá entre tres o cuatro personas responsables, además de algunos observadores académicos y de la sociedad civil para recibir los votos ciudadanos y quienes tendrán la encomienda de garantizar la no duplicidad en la emisión de cada voto. Para informarse más de las dos opciones que propone López Obrador y de la consulta, que será financiada por aportaciones voluntarias de los legisladores de Morena, los ciudadanos pueden visitar la página de internet mexicodecide.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario