
López Obrador adelantó de la estrategia para combatir al crimen, y detalló que las coordinaciones estarán integradas de 300 a 600 elementos, pero de entrada aceptó que desafortunadamente será más de la mitad del país en donde se tenga que asignar a 600 elementos de seguridad.
Explicó que los criterios para regionalizar al país se diseñan con base en cifras oficiales el Sistema Nacional de Seguridad Pública, población y nivel de comunicaciones urbanas y rurales, en el caso de las regiones de baja criminalidad como Yucatán, -dijo- las coordinaciones regionales se integrarán por 300 elementos de la policía federal, de la policía militar y policía naval. Por otro lado mencionó que en los de mediana incidencia delictiva donde el secuestro o el homicidio son constantes los efectivos ascenderán a 400 civiles y militares.
Finalmente aseguró que para terminar el diseño del plan de seguridad los actuales secretarios de defensa nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Francisco Vidal Soberón, han colaborado, y que en unos días más dará a conocer los nombres de los próximos altos mandos en las fuerzas armadas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario