
El organismo defensor de los derechos humanos en México recordó que con este homicidio suman ya 149 los periodistas asesinados desde el año 2000 (16 eran mujeres) e informó que ocho periodistas han sido asesinados en el transcurso del 2019, cifras terribles que demuestran la crítica situación que México enfrenta en materia de libertad de expresión y la urgente necesidad de brindar condiciones óptimas para que periodistas y medios de comunicación puedan realizar sus labores con seguridad.
La CNDH advierte que tuvo conocimiento de los hechos ocurridos la noche del martes cuando hombres armados asesinaron a la periodista Norma Sarabia, corresponsal del periódico Tabasco Hoy en Huimanguillo, quienes la atacaron cuando se encontraba afuera de su domicilio. De inmediato, personal de la CNDH se trasladó a Huimanguillo para ofrecer la atención y asesoría correspondiente a los familiares de la víctima, y se reunirá con autoridades de esa entidad con el fin de conocer el avance de las investigaciones y allegarse de la información correspondiente.
Además solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de los familiares de la periodista Norma Sarabia, así como de los directivos y colaboradores del periódico Tabasco Hoy.
La CNDH advierte que tuvo conocimiento de los hechos ocurridos la noche del martes cuando hombres armados asesinaron a la periodista Norma Sarabia, corresponsal del periódico Tabasco Hoy en Huimanguillo, quienes la atacaron cuando se encontraba afuera de su domicilio. De inmediato, personal de la CNDH se trasladó a Huimanguillo para ofrecer la atención y asesoría correspondiente a los familiares de la víctima, y se reunirá con autoridades de esa entidad con el fin de conocer el avance de las investigaciones y allegarse de la información correspondiente.
Además solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de los familiares de la periodista Norma Sarabia, así como de los directivos y colaboradores del periódico Tabasco Hoy.
Los ataques contra periodistas dañan no solamente a las víctimas y sus familiares, sino que constituyen una afrenta a nuestro sistema democrático en su conjunto, aprovechándose de las debilidades y carencias institucionales en materia de seguridad y procuración de justicia, y provocando espacios y zonas de silencio en el país, donde quienes ejercen el periodismo ya no escriben sobre determinados temas por el temor de ser amenazados, desaparecidos o asesinados. México es el país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario