
El Global Peace Index (GPI), es realizado por el Institute for Economics and Peace (IEP) y el GPI es la principal medida realizada para evaluar la paz mundial. Este informe presenta el análisis basado en datos más completo hasta la fecha sobre la paz, su valor económico, las tendencias y cómo desarrollar sociedades pacíficas.
El GPI cubre el 99,7% de la población mundial, utilizando 23 indicadores cualitativos y cuantitativos de fuentes altamente respetadas, y mide el estado de paz utilizando tres dominios temáticos: el nivel de Seguridad y Protección de la Sociedad; el alcance del Conflicto Interno e Internacional Continuo; y el grado de militarización.
Islandia sigue siendo el país más pacífico del mundo, una posición que ocupa desde 2008. Se encuentra en la parte superior del índice junto con Nueva Zelanda, Austria, Portugal y Dinamarca. Bhután ha registrado la mayor mejora de cualquier país entre los veinte primeros, con 43 puestos en los últimos doce años.
Afganistán es ahora el país menos pacífico del mundo, reemplazando a Siria, que ahora es el segundo menos pacífico. Sudán del Sur, Yemen e Irak comprenden los cinco países menos pacíficos restantes. Este es el primer año desde el inicio del índice que Yemen ha sido clasificado entre los cinco países menos pacíficos.

México aparece en el lugar 140 de 163 evaluados, cerca de Palestina que está en el 142, de Irán que ocupa el lugar 139 y de Camerún que ocupa el 138. Colombia está en el 143. Todos en el fondo de la tabla en el Índice de Paz Global-
No hay comentarios:
Publicar un comentario