
Se sabe que es posible modificar la producción de melanina por medio de ciertos alimentos y vitaminas. Así que si no quieres que se hagan presentes de manera rápida estos son algunos alimentos y vitaminas para evitarlas.
Vitamina B1. Además de mejorar la función del sistema nervioso también activa el metabolismo y estimula la producción de melanina. Alimentos ricos en vitamina B1: Maíz. Legumbres. Pasas. Nueces. Semillas
Vitamina B5. Esta vitamina es excelente opción para la piel, ayuda a cicatrizar heridas, evitar cicatrices y mejora la tonalidad original en piel y cabello. Alimentos ricos en vitamina B5: Leche. Huevo. Brócoli. Pescado. Pollo. Aguacate.
Vitamina B12. Se le conoce como complejo B. Además de evitar la aparición de canas ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre aportando energía. De hecho se recomienda para pacientes con diabetes.
Alimentos ricos en vitamina B12: Pollo. Zanahoria. Coliflor. Pescado. Carne de res.
En general la vitamina B en general ayuda a prevenir la aparición de canas, pero otro tipo de hábitos también como dejar de fumar. El tabaco no solamente afecta los pulmones y las vías respiratorias también provoca envejecimiento prematuro, como arrugas y líneas de expresión, deshidratación de la piel y la aparición de canas a edad temprana.
Evitar el estrés. Otras de las recomendaciones es evitar el estrés. Pues además de que afecta el sistema nervioso también se refleja físicamente y puede afectar la pigmentación en el cuerpo.
Protector solar. El uso de protector solar diario, estés o no estés en la playa, es fundamental. Pues además de afectar la piel también acelera el envejecimiento a nivel celular, por lo que aparecen canas más pronto.
Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a prevenir la aparición de canas, pero recuerda que muchas veces es por factores hereditarios. Por lo que estos remedios te ayudarán a retrasar su aparición, pero eventualmente pueden surgir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario