
"Lo que decidió el Gobierno de México es empezar un proceso donde te tienes que registrar, tienes que decir a qué vienes, por qué vienes y si quieres cruzar nuestro territorio para llegar a otro país, pues probablemente lo que te vas a encontrar es que te vamos a decir no queremos que atravieses nuestro territorio si tu objetivo es llegar a otro país. ¿Por qué? Porque le vas a crear un problema a nuestro país", aseveró.
El canciller justificó esta acción aclarando que este tipo de trámites son un derecho que tiene México como país, mencionando que no se trata de una forma para detener el camino de los migrantes. "México tiene derecho a ejercer esa potestad y se tiene contemplado en la ley mexicana de migración. Ese flujo no puede seguir así" puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario