28 SEPTIEMBRE 2013
La Agenda Setting
Ernesto Cordero quiere ser presidente… aunque sea del PAN
Jorge A. Leyva

Ernesto
Cordero en búsqueda de reflectores se fue con todo y contra todo contra la iniciativa
de reforma hacendaria presentada por el gobierno federal. Entre otras cosas
Ernesto Cordero advierte -en plena campaña ya por la presidencia del PAN- que México
regresa a las épocas de los endeudamientos. Entrado en su rollo partidista, el ex
secretario de Hacienda y Crédito Público criticó la propuesta de Enrique Peña
Nieto de aceptar el déficit fiscal para 2014 de 1.4 por ciento del producto
interno bruto. Añorando el pasado, Ernesto Cordero dijo que cuando estuvo al
frente de la dependencia, México creció a una tasa de 5.4 por ciento sin
necesidad de aplicar reformas estructurales y remató con un "si no hemos
crecido, es porque no han sabido cómo hacerlo".
El
punto no es si Ernesto Cordero tenga razón o no. A lo mejor habría que escuchar
a fondo sus declaraciones. Pero desafortunadamente contaminadas con su deseo de
buscar la presidencia nacional del PAN carecen de total legitimidad. Incluso su
misma posición en el senado desde donde con los recursos que le proporciona la
Cámara Alta empieza su periplo por el país con viajes anunciado su deseo de ir
por la dirigencia nacional blanquiazul hacen que también Ernesto Cordero pierda
toda calidad moral. ¿Por qué no pide licencia? ¿Por qué no separarse del cargo
y buscar con todas las de la ley la presidencia del PAN? Ernesto Cordero es
igual a los políticos que critica. Sólo que él con la derecha cobra y con la
misma golpea.
Que
bastaron diez meses para perder el promisorio panorama económico, eso sostuvo
Ernesto Cordero Arroyo. Y que el crecimiento de México no se va a reactivar
cargándole la mano a los de siempre también aseguró el panista. Puede ser.
Incluso en sus declaraciones el panista retó al Gobierno Federal al decirle que
si no se replantea la reforma hacendaria, los senadores blanquiazules votarán
en contra. Vaya así las cosas la reforma no pasaría. Que el gobierno quiere más
recursos está bien, pero entonces también que limiten su gasto y que lo
transparenten. Además es cierto que a nivel federal algo pasa. Cuando revisamos
las estimaciones del crecimiento económico del país que han sufrido tres
ajustes en los últimos meses, de 3.5 a 3.1 y finalmente al 1.8 todos a la baja
podemos darnos cuenta que México está en recesión y los economistas del
gobierno no lo quieren aceptar. Incluso el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía ha confirmado esta misma semana que México está en recesión. La caída
que hemos visto en los últimos doce meses corresponde a un nuevo ciclo de la
economía mexicana. Los focos rojos empiezan a prenderse.
Así
es Canito, ayer falleció en la ciudad de México Gustavo Jasso a consecuencia
del Cáncer que desafortunadamente padecía. A todos sus familiares enviamos
nuestras más sentidas condolencias. Descanse en paz. Les comparto nuestro
correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como:
@Jorge__Leyva