
La nominación de Aparicio la convierte en la primera mujer indígena en ser nominada para un papel destacado en la historia de los Premios de la Academia. Según Entertainment Tonight, la histórica nominación también marca la primera vez que una latina ha sido nominada como Mejor Actriz en 14 años. La última mujer nominada en esa categoría fue Catalina Sandino Moreno para Maria Full of Grace en 2005. Aparicio es la cuarta actriz latina nominada en la categoría general y la segunda actriz nacida en México después de Salma Hayek en ser reconocida en la categoría.
Aparicio, quien asumió el papel poco después de graduarse con un título de docente, nunca había actuado antes de Roma, pero dice que espera que su personaje Cleodegaria "Cleo" Gutiérrez arroje luz sobre la difícil situación de los indígenas. Cleo cuida de una familia mexicana adinerada sacudida por un inminente divorcio que tiene lugar durante la masacre de Tlatelolco, ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas en 1968 y que dejó a miles de disidentes políticos, estudiantes y activistas muertos o desaparecidos en los años 60, 70 y principios de los 80.
La población indígena de México se estima en un 12.6 por ciento de la población más amplia y el 80.6 por ciento de la población indígena se considera "extremadamente pobre", según un informe de 2015 de las Naciones Unidas.
"Estaría rompiendo el estereotipo de que debido a que somos indígenas, no podemos hacer ciertas cosas debido a nuestro color de piel", dijo al New York Times. "Recibir esa nominación sería un descanso de tantas ideas. Abriría las puertas a otras personas, a todos, y profundizaría nuestra convicción de que podemos hacer estas cosas ahora “ afirmó Yalitza Aparicio.
Con información de Broadly
No hay comentarios:
Publicar un comentario