
“Esta es la primera vez que los humanos hacen experimentos de crecimiento biológico en la superficie lunar,” dijo Xie Gengxin, diseñador de este experimento, aunque cabe resaltar que este tipo de experimentos también se han realizado en la Estación Espacial Internacional.
La semilla de algodón forma de parte de una “mini biósfera lunar” que consiste de una pequeña cubeta de 18 centímetro que guarda aire, tierra y agua. También contiene semillas de papa, arabidopsis, levadura y huevecillos de moscas.
Aunque la planta ha crecido bien, los investigadores aún no han detectado señales de vida entre sus otras muestras desde que la sonda Chang’e 4 alunizó el 3 de enero. Al comprobar que es posible hacer brotar vida en el espacio, la humanidad realiza un paso importante en la planeación de misiones más extendidas, con el fin de construir puntos de enlace en el Sistema Solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario