
“Con apertura y respeto la revisaremos y, sin alterar la naturaleza jurídica planteada, buscaremos el consenso para lograr la mayoría calificada”, puntualizó en el texto de su mensaje el senador de Morena Ricardo Monreal.
No obstante, las bancadas legislativas representadas en el Senado de la República no han confirmado la entrega del documento, aunque sí se habló en la semana de que estaban preparando un texto con los puntos que consideran irreductibles.
Entre otros, los partidos de oposición han señalado estar en contra de que dos terceras partes de los integrantes de la Guardia Nacional provengan de las Fuerzas Armadas, pese a que el mando sea civil.
También han señalado la necesidad de establecer un plazo para que las Fuerzas Armadas dejen de hacer labores de seguridad pública, como señalaba el dictamen original, artículo que fue eliminado al ser revisado el texto en la Cámara de Diputados.
Estos temas fueron reiterados por numerosos ponentes en las mesas de parlamento abierto que organizó la Cámara Alta la semana pasada, para escuchar a especialistas sobre esta materia.
Se espera que este lunes se llegue a aprobar el dictamen en comisiones, para que suba a primera lectura en el pleno el martes y se vote el próximo jueves, como acordaron previamente los partidos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario