
Por edad, el grupo más afectado es el de los menores de nueve años de edad, seguido por el de los mayores de 40, y la letalidad fue ligeramente mayor en la última semana. Los Estados con mayores Tasas de Incidencia Acumulada por cada 100 mil habitantes son: Tlaxcala, Baja California Sur, Aguascalientes, Zacatecas e Hidalgo. La dependencia informó que 94 por ciento de las personas que fallecieron a causa de esta afección no estaban vacunadas contra influenza.
¿Cómo prevenirla?
La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Otras recomendaciones importantes son el lavado de manos, correcto y adecuado y frecuente, evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas, evitar tocarse la nariz, la boca y los ojos y practicar otros buenos hábitos de salud como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos.
Tratamiento
Existen tratamientos con base de medicamentos antivirales y se usan para tratar esta enfermedad, estos se diferencian de los antibióticos los cuales son recomendados para tratar infecciones respiratorias ocasionadas por bacterias. Siempre es importante visitar a un médico y no automedicarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario