
El abrupto fin de la cumbre se produjo después de que la segunda reunión entre ambos, una bilateral ampliada junto a sus respectivas delegaciones, se alargara más de lo previsto. No hubo almuerzo de trabajo y tampoco ceremonia de firma de una declaración conjunta, en la que se esperaba que ambos Gobiernos detallaran posibles nuevos compromisos sobre desnuclearización e incluso se comprometieran a suscribir una declaración de paz en la península coreana y a iniciar relaciones diplomáticas.
No está claro cuál fue el motivo de desacuerdo entre ambos, pero la portavoz de la Casa Blanca definió aún así como "muy buenas" y "constructivas" las reuniones entre Trump y Kim. "Los dos líderes conversaron sobre varias formas de impulsar la desnuclearización, y sobre conceptos basados en la economía", indicó Sanders en su breve comunicado.
Choque por las sanciones
"Fue por las sanciones. Básicamente ellos querían que levantáramos las sanciones de forma íntegra, y nosotros no podíamos hacer eso", afirmó Trump en una conferencia de prensa en Hanói. Por su parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, cree que Kim Jong-un, "no estaba preparado" para implementar los avances en desnuclearización que Washington había demandado a Pionyang.
"Me hubiera gustado lograr más avances, pero sigo siendo optimista con respecto al progreso que hemos hecho y que nos ha puesto en una posición favorable para lograr un buen resultado", añadió Pompeo. En sus dos encuentros abiertos a la prensa, Trump y Kim habían mostrado muy buena sintonía y humor, y el líder norcoreano incluso respondió a varias preguntas de periodistas estadounidenses.
La cumbre entre ambos, que sigue a su histórico primer encuentro en Singapur, comenzó este miércoles con una reunión a solas y una cena en Hanói, en la que los dos líderes se mostraron optimistas sobre las perspectivas del encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario