
Brenda Ramírez Vega, coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua comentó que por lo general, las personas se resisten a utilizar los baños públicos, pero cargan con el celular a todas partes, tocándolo con sus manos y rostro, sin tener en cuenta que estos aparatos acumulan muchas bacterias.
Estos son los microorganismos más comunes que se encuentran en la superficie de los celulares: estreptococo, estafilococo, difteroides, E. Coli. Éstos causan enfermedades infecciosas, las cuales se contagian con facilidad y algunas muestran resistencia a los antibióticos.
En un comunicado del IMSS, explicó que la superficie tibia de los teléfonos móviles es ideal para que las bacterias se reproduzcan; algunas traspasan del móvil al dueño y si éste está comiendo y aprovecha para enviar un mensaje de texto, o ver alguna imagen, las bacterias pasan al cuerpo a través de la comida ya contaminada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario