
Atendiendo la llamada de la periodista Patricia Janiot, compañera del canal, Ramos señaló que “la entrevista se la quedaron ellos”, al tiempo que contaba lo vivido en la capital: “Nos mantuvieron separados por dos horas y medias interrogándonos. Nos metieron en un cuarto de seguridad apagaron las luces, nos quitaron los bolsos y se quedaron con muchas de nuestras cosas personales”, aseguró.
Ramos confirma así lo dicho por Univisión y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela. Lo único que varía es tiempo que estuvieron en Miraflores contra su voluntad, que se había dicho que fueron cinco horas, pero él las ha reducido a dos y media. Ramos es un periodista conocido en toda América Latina que se caracteriza por un estilo incisivo que también le causó problemas en su día con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus políticas antiinmigrantes.
“Más Confirmado: Estoy hablando con @jorgeramosnews. Él y los otros miembros del equipo fueron liberados. Los equipos y el material de la entrevista que no le gustó a @NicolasMaduro fueron confiscados”, dijo el periodista colombiano Daniel Coronell, presidente de la división de informativos de Univisión, en su cuenta de Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario