05 JUNIO 2014
La Agenda Setting
El informe Doing Business México

Si uno es empresario o desea serlo, con el riesgo
y beneficio que esto conlleva, lo mejores estados para hacerlo –según la
medición- son Colima, Aguascalientes y Guanajuato. Estos estados tienen menos
regulaciones y más facilidades para abrir un negocio, por eso se ubican en el
top de la lista. El Estado de México y Puebla fueron las entidades federativas
que más mejoraron desde la última medición. Guerrero fue la entidad que más
mejoró en la apertura de una empresa y Guanajuato en el cumplimiento de
contratos; Puebla en el registro de la propiedad y el Estado de México en
obtención de permisos de construcción. En general todas las entidades
federativas han mejorado su ambiente de negocio y en comparación con el
promedio en América Latina superan ampliamente el rendimiento promedio.
El reporte Doing Business 2014 elaborado por el
Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, indica que mientras
que en Guanajuato un empresario demora sólo cinco días y medio en abrir una
empresa, en Tabasco tarda 18 días y en Quintana Roo tarda siete semanas. El
Distrito Federal quedó en el último lugar de todo el país con el peor clima
para hacer negocios. Esto nos da un panorama de los engorroso o fácil que puede
ser realizar un mismo trámite en diferentes estados. Las entidades de mejor
desempeño son las que más esfuerzos hacen para contactar a otras a fin de
aprender de sus buenas prácticas y reformas. ¿Eso les dirá algo a los titulares
de fomento y desarrollo económico de los Estados?
![]() |
Manuel Velasco en Tabasco en plena contingencia en Chiapas |
Para tener en cuenta. Que en plena contingencia
por la lluvias de la tormenta tropical Boris, el gobernador de Chiapas Manuel
Velasco Coello se dio tiempo de venir a Tabasco al evento luctuoso del ex
mandatario tabasqueño Carlos Madrazo Becerra. Nunca se ha sabido que el güero
sea madracista o simpatice con la ideología que impulsó el tabasqueño que
falleció hace varias décadas en un accidente aéreo. Es obvio que tampoco es
priísta como lo fue el ex gobernador. Incluso la Fundación Madrazo está
circunscrita al Partido Revolucionario Institucional. Al chiapaneco poco le importó
que el estado chiapaneco este prácticamente en estado de emergencia por las fuertes
lluvias que genera el meteoro en la zona. Tan sólo más de 16 mil personas
fueron evacuadas de zonas de riesgo a albergues del estado de Chiapas. Mientras
Boris se mantenía de forma estacionaria en territorio chiapaneco, Manuel
Velasco daba un discurso en Villahermosa privilegiando los reflectores que el
evento le genera, amén del posicionamiento que eso sí, le da al alicaído
Partido Verde en Tabasco. El futurismo político los nubla. ¿Y los ciudadanos?
Esos que esperen. Por cierto. ¿Alguien me puede recordar cuántos y cuáles
eventos hizo en este último año la Fundación Carlos A. Madrazo? No recuerdo
ninguno. El oportunismo político es más que evidente. Y la participación de la
diputada perredista Rosalinda López Hernández en el evento es la puntilla que
marca el desdibujamiento de quién fuera férrea opositora al PRI. Rosalinda
entra por la puerta de atrás del Partido Verde, aunque todavía no hace oficial
el anuncio, es más que evidente.
Así es Canito tienes razón, usar la tesis de que
PRI y PVEM han sido aliados históricos tampoco es cierta del todo. Con Vicente
Fox el Partido Acción Nacional y el Partido Verde se unieron para derrotar al
tricolor. Luego se encapricharon los del verde y rompieron su efímera alianza.
¿Acaso ya se olvidaron de eso? La alianza PRI-PVEM es reciente. Pero a nivel
nacional la coyuntura de las reformas políticas que impulsa el Ejecutivo
Federal los han unido más. No obstante a medida que las épocas electorales se
acerquen y el apetito de posiciones políticas aumente en el PVEM la alianza se
enfriará. ¿Seguirá siendo el partido dócil o sacará la uñas? Pronto lo veremos.
Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos
puedes encontrar como: @Jorge __Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario