
En su momento el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández justificó que la fusión del Servicio Estatal de Empleo y del IFORTAB se hacia en aras de transparentar el uso de los recursos y hacer más eficientes los programas, dado que la prioridad -dijo- “es revertir las altas tasas de desempleo”.
El propio titular, Ariel Cetina Bertruy informó que era una fusión de dependencias ante el alto desempleo que hay en el Estado y que ubica a Tabasco en el primer lugar nacional de desempleo y, afirmó que se haría una auditoría a ambas instituciones a través de un despacho externo, esto después de que el 23 de enero López Hernández, tomara protesta a Ariel Cetina Bertruy, como encargado de despacho de la Dirección General del Servicio Estatal de Empleo y también instruirlo para atender temas relacionados al IFORTAB.
Incluso explicó Cetina Betruy que el gobernador López Hernández había estudiado el tema y “como parte de la política de austeridad” para que ambas instancias se fusionarán y “dar vida a una nueva institución, con la finalidad de dar un enfoque renovado a las acciones de fomento al trabajo”.
Pero eso nunca pasó. El IFORTAB quedó abandonado y el Servicio Estatal de Empleo nunca asumió los activos, pasivos, personal o recursos materiales como se ordenó en el acuerdo publicado el 30 de enero de 2019. Dos meses pasaron y nada ocurrió. El personal quedo abandonado. Los programas de capacitación del IFORTAB fueron suspendidos y al personal que laboraba ahí les quedaron a deber sus salarios.

Lo que si ocurrió es que con documentos en poder de Agenda Setting Diario este martes 26 de marzo en el Diario Oficial de Tabasco se dio reversa al acuerdo publicando anteriormente y ahora vuelven a darle personalidad jurídica al IFORTAB, eliminando cualquier acuerdo tomando previamente.
Al momento ni el Coordinador General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Guillermo del Rivero Leon, ni el titular del Servicio Estatal de Empleo, Ariel Cetina Betruy han explicado el porque de este desaseo jurídico que eliminó y dos meses después volvió a conformar al Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco, ese mismo IFORTAB que el propio Gobernador Adán López anunció desaparecería, incluso como afirmó: después de revisar a fondo el tema y fusionar dependencias para generar ahorros a la administración gubernamental. La realidad es que en menos de dos meses dan reversa a las decisiones anunciadas ampliamente en medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario