26 SEPTIEMBRE DE 2015
La Agenda Setting
Por Jorge A. Leyva
Como película del viejo Oeste

Bueno, pues lo sucedido en un poblado denominado Las Palomas del municipio de Macuspana en Tabasco parece salido de una película de vaqueros, ahí un tren cargado con más de setenta toneladas de cemento descarriló sin reportes de lesionados o muertos, menos mal, pero lo que sí sucedió es que el tren fue objeto de un saqueo de lo que transportaba y que eran ¡Sacos de cemento! Lo que se pensó era un incidente más y otro burdo saqueo de la gente del lugar, cambió al empezar las primeras investigaciones y que ya trasciende van en el sentido de que este “accidente” habría sido planeado.
Un total de ocho vagones del tren perteneciente a Ferrocarriles Nacionales que iban con destino a Mérida, Yucatán llenos de sacos de cemento fueron sido saqueados, se estima que un total de 70 toneladas fueron robadas por este grupo de asaltantes que, para lograr su cometido habrían saboteado la vía por donde transita el tren y así descarrilar el tren para después saquearlo. ¡Increíble! ¿Y las autoridades? Pues esas bien gracias. Y el tema no es si estaba asegurado el tren o la mercancía, seguramente sí. El tema es que la inseguridad que golpea en distintas áreas, no sólo a Tabasco sino a todo el país, de repente parece que no tiene límites ni imaginación.
Es necesaria pues una coordinación en todos los niveles de gobierno, pero también combatir de manera más eficiente a estos grupos organizados que para delinquir cada vez encuentran más y diversas formas para quebrar la ley. Así no queda otra que enfrentarlos con más inteligencia y deben ser combatidos en serio porque de lo contrario el mensaje y la percepción lástima a la sociedad que desea una actuación eficiente de las autoridades encargadas de brindarle seguridad ya que esto no se trata de una película ni de ciencia ficción, esta es la dura realidad.
Para tener en cuenta. ¿Sabía usted que los ayuntamientos y los partidos políticos son los sujetos obligados que menos cumplen en la materia? Este 28 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Derecho a Saber en México y en muchos países del mundo. Este día fue instituido desde 2002 cuando distintas organizaciones dedicadas a promover el derecho de acceso a la información se encontraron en Bulgaria con el objeto de crear una red de promotores y defensores de este derecho para generar gobiernos más transparentes y promover una ciudadanía más informada.
En Tabasco, esta semana el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública organizó un evento con expositores y acciones tendientes a fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. Estaba prevista la participación de Denisse Maerker pero desafortunadamente no pudo acudir. No obstante, se contó con la presencia de destacados investigadores y fue un buen ejercicio para promover las capacidades de monitoreo de la sociedad civil, y para fortalecer la rendición de cuentas ya que el Derecho a Saber implica la posibilidad de exigir a las autoridades explicaciones respecto a las decisiones que toman, que se responsabilicen por sus actos y que en caso de que se identifique alguna irregularidad, los funcionarios responsables puedan ser sancionados. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @JorgeLeyva_
No hay comentarios:
Publicar un comentario