Las organizaciones estadounidenses Icon y New Story en colaboración con la fundación mexicana ‘Échale’ están construyendo casas con una impresora gigante 3D en Tabasco. En 2018 se presentó la primera impresora 3D capaz de fabricar una casa completa. Una versión de esta máquina adaptada para trabajar en zonas rurales está siendo utilizada en Nacajuca, Tabasco.

Las familias que las ocuparán fueron seleccionadas por tener un ingreso mensual inferior a los mil 500 pesos y que habitaban en viviendas propensas a inundarse y con otros problemas estructurales.

El terreno donde se construyen fue donado por el Gobierno municipal, que también se encargará de los servicios básicos, como agua y luz. Se planea terminar las 50 casas a finales del 2020. Con información de En Punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario