Nazaret Bautista Lara sólo tenía quince años, fue asesinada en la comunidad de Chapingo, en el municipio de Texcoco. La jovencita fue reportada como desaparecida el 19 de diciembre y cuatro días después, su cuerpo fue encontrado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo en la que estudiaba el primer año de preparatoria agrícola.

Para el conglomerado de estudiantes de Chapingo, la planeación y la acción en el corto plazo ha de reflejarse en la seguridad alrededor de los alumnos por sobre cualquier otra actividad que tengan en mente los directivos. Por eso piden que las autoridades trabajen para evitar más desapariciones o asesinatos como el que recién aconteció al interior de sus instalaciones.
El mismo rector de la Universidad de Chapingo (UACh) confirmó que el asesinato de la estudiante era un acto cobarde, un feminicidio del que exige justicia. La Fiscalía estatal por su parte lleva a cabo la investigación en colaboración con el centro de estudios implicado; el cuerpo de la joven fue localizado por personal de la oficina Especializada en Personas Desaparecidas.

Nazaret era una joven becada que estudiaba en la Preparatoria Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Chapingo y fue encontrada en un depósito de aguas experimentales de la misma institución. Era originaria de la Sierra de Hidalgo y vivía en un dormitorio de la escuela.
La última vez que se le vió fue en la cafetería de la Universidad en la que fue a comer con un compañero. Fue el colectivo Sororidad Chapingo el que se ha sumado a las protestas y el que ha pedido que se cubran los gastos funerarios y el traslado del cuerpo desde el Estado de México hasta Hidalgo.
El asesinato de la joven se investiga con perspectiva de género y está a cargo de la fiscalía de Feminicidios Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019 se registraron en el país 978 feminicidios, cifra que supera al año pasado por 66 asesinatos más de mujeres y por la que este año se considera el año más violento de la historia de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario