15 de diciembre de 2010
La Agenda Setting
Comalcalco un año después
Jorge A. Leyva
En Comalcalco a casi un año de asumir la presidencia municipal, Alejandro Medina Custodio ha demostrado que cuando hay voluntad y capacidad las cosas se pueden hacer y muy bien. Ayer asistí al primer informe de labores del alcalde comalcaquense, un evento que logró gran convocatoria al asistir los presidentes municipales de Cunduacán, Juan Armando Gordillo; Gerald Washington Herrera de Huimanguillo; Jesús Alí de Centro; Nelson Pérez de Cárdenas; Renán López Sánchez de Jalpa de Méndez; Marco Antonio Leyva de Nacajuca; Alfonso Pérez Álvarez de Macuspana, Cristóbal Javier Ángulo de Paraíso; Ulises Solís García de Tacotalpa, Héctor Cabrera Pascasio de Teapa, y Aquiles Reyes Quiroz de Centla.
Un acto republicano de rendición de cuentas y que abona a la cultura de la transparencia que reunió a los sectores productivos comalcaquenses y a su gobierno municipal, ahí en el salón Real Campestre juntos conocimos los logros y avances a un año de un cambio positivo en esa alcaldía que hoy por hoy es gobernada por un alcalde emanado del PRI. Y la sorpresa fue positiva porque más que una catálogo de buenos deseos, lo que encontramos fueron hechos, trabajo y compromisos cumplidos en Comalcalco. Un ejemplo fue la certificación que tiene ese municipio obtuvo por la calificadora Fitch Ratings México, que verificó la información de la administración, esto permitió obtener una certificación positiva y acceder a 39 proyectos de inversión pública con un monto de 43 millones de pesos; además de los 16 proyectos de inversión pública que con Banobras gestionó el primer regidor de Comalcalco, con un monto superior a los 50 millones para ser aplicados en zonas de alta marginación.
Un trabajo compartido y conjunto con los dos mil trabajadores que laboran día a día en el ayuntamiento de Comalcalco. Alejandro Medina nos dijo entre otras cosas que el Sistema DIF entregó desayunos escolares en 121 comunidades a todo lo largo y ancho de la demarcación. A mí en lo personal me gustó el programa de mis vacaciones en la biblioteca, destinado al fomento del hábito de la lectura y que está dirigido a los niños y jóvenes de ese municipio. Pero también igual de importante la cifra de más de 23 millones de pesos invertidos en un año en obras de agua potable para beneficio de los comalcaquenses.
Una administración que se precie de trabajar por el bien de su gente no puede dejar de lado la protección y cuidado del medio ambiente, por eso debo destacar que en Comalcalco se clausuró definitivamente el tiradero de basura a cielo abierto para hacer un relleno sanitario que cumple con toda la normatividad. También en ese municipio se trabajó incansablemente en proyectos productivos donde se apoyo a productores con programas que alcanzaron la cifra de 13 millones de pesos, sin olvidar que su producción de cacao de injerto fue fomentada en Comalcalco beneficiando a mil 185 productores de 66 comunidades. Así las cosas da gusto saber que ya Comalcalco ya no sólo es conocido por sus hermosas y únicas ruinas de ladrillos de adobe en su zona arqueológica sino porque en ese municipio se trabaja para bien de sus gobernados.
Un dato más, como es la nueva relación que hay con la administración municipal de Comalcalco, que como bien recordó el Secretario de Gobierno, Humberto Mayans quién acudió con la representación del Gobernador Andrés Granier; y que dijo ha visitado Comalcalco 14 veces en este año para reunirse y dialogar con todos los sectores de la población. Todo esto dijo Humberto Mayans ha sido porque se ha encontrado en las autoridades municipales una amplia visión de gobierno, una positiva actitud de correspondencia y corresponsabilidad porque en Comalcalco se gobierna cerca de la gente, en concordia y en comunicación con las autoridades locales y municipales, y porque sólo así, en unión con diálogo constructivo, compartiendo propósitos, acordando acciones apoyando programas, y trabajando juntos pueblo y gobierno va a seguir adelante, ese ejemplo subrayó el Secretario de Gobierno, es Comalcalco.
Así es Canito, tienes razón no podemos dejar de mencionar que al evento acudieron varios ex alcaldes de Comalcalco entre ellos Isidro Filigrana, Oscar Cacep, Rogelio Rodríguez Javier y Francisco Peralta Burelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario