
Cuestionado sobre el consejo que le daría al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para frenar la escalada de homicidios en territorio mexicano, el Papa Francisco aconsejó al mandatario concretar una política de diálogo y de pactos.
La reportera Valentina Alazraki le preguntó al pontífice su opinión sobre los pactos con los narcotraficantes como una alternativa para cesar la violencia en México. Francisco descartó esta opción. "A mí me suena mal. Es como si yo para ayudar a la evangelización de un país, pactara con el diablo, hay pactos que no se pueden hacer. El pacto político debe hacerse por el bien del país", declaró. No obstante, desde hace un par de años se han dado a conocer los testimonios de sacerdotes mexicanos que se han visto obligados a acudir con los líderes del crimen organizado para solicitarles un cese a la violencia en las comunidades en las que trabajan.
Durante la entrevista con la televisora mexicana el pontífice criticó la construcción de muros y abogó por la protección de los migrantes a nivel global. "Yo no sé qué sucede cuando entra esta nueva cultura de defender territorios haciendo muros. Ya conocimos uno, el de Berlín, que bastantes dolores de cabeza nos trajo y bastante sufrimiento... Pero el hombre es el único animal que cae dos veces en el mismo hoyo", afirmó. En su opinión, la verdadera defensa es el diálogo, el crecimiento, la acogida, la educación y la integración para las personas que se ven obligados a emigrar. Con información de El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario