
Sin embargo, considera que “debemos seguir trabajando para promover un comercio sano entre China-EU”, en una entrevista para la agencia de noticias china Xinhua. “El comercio debe se un propulsor de la paz”, añadió. Y es que Donald Trump ha emprendido una cruzada contra varios países, incluyendo a algunos aliados como México y la Unión Europea, pero es con China con quien ha librado la batalla más encarnizada.
Esta semana, la Administración de EU anunció nuevas tarifas del 10% a productos chinos por valor de 200,000 millones de dólares. La reacción de China no se hizo esperar y este miércoles anunciaba aranceles en un rango del 5% al 25% a las importaciones de bienes estadounidenses, por unos 60,000 millones de dólares.
Uno de los principales sectores afectados por los aranceles es el de Alibaba, el tecnológico. El Consejo para la Industria de la Tecnología de la Información consideraba que si se implementan las tarifas tendrían efectos a corto y largo plazo para los Estados unidos, empezando por mayores precios hasta la pérdida del liderazgo estadounidense en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario