
Este nuevo medio de transporte utiliza una combinación de hidrógeno, oxígeno y vapor de agua para funcionar; el exceso de energía se almacena en baterías especiales de litio que garantizan una larga duración y trayectos más grandes sin necesidad de recargarse. Los entusiastas del uso del hidrógeno como combustible aseguran que esta fuente de energía resulta más confiable que los suministros inestables de energía eólica, solar, hidroeléctrica y otras energías renovables, además de que puede almacenarse en depósitos grandes y ser liberada cuando se requiera.
"Este tren cero emisiones contaminantes también genera un nivel de contaminación auditiva muy bajo al despedir vapor de agua", aseguró Alstom. "El tren iLint es muy especial porque usa vías no electrificadas, lo que permite que su operación sea altamente efectiva, al mismo tiempo que es amigable con el ambiente”.
De acuerdo con la empresa Alstom, la demanda de más trenes como el Coradia iLint ha causado que en los próximos años se tenga previsto que otros 14 trenes sean construidos. E ese orden de ideas, funcionarios de ministerios de Energía de 25 naciones de Europa se comprometieron a estudiar más las tecnologías que emplean hidrógeno y acelerar su uso diario para proveer energía a fábricas, automóviles y casas, gracias a los posibles resultados del tren Coradia iLint.
No hay comentarios:
Publicar un comentario