29 JULIO 2014
La Agenda Setting
Muchos son los que aspiran y suspiran

La lista publicada registra a José Antonio
Bojórquez, actual consejero del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso
a la Información Pública, a Luisa Fernanda Viveros de la Dirección Jurídica del
mismo instituto. Además de Martín Berdeja ex secretario ejecutivo del ITAIP. La
lista amplia da cuenta del registro del comunicador y periodista Pedro Cano
Olán. El escritor Diógenes de la Cruz Pereyra. La doctora en derecho Nidia del
Carmen Gallegos directora de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría
de la Contraloría, María de los Ángeles Ligonio asesora jurídica en la
Secretaria de Educación y Freddy Jiménez Torres abogado en la Unidad de Asuntos
Jurídicos del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco, entre otros. Y a
pesar de la lista es larga, al final sólo se aplicará el examen a las 25
mujeres y 25 hombres mejor evaluados de cada entidad, para integrar una lista
con 126 consejeros electorales locales finalistas, siete por cada estado.
La convocatoria emitida por el INE establece que
en cada una de las 18 entidades que celebrarán comicios el próximo año, se
elegirá a un consejero presidente que durará en su encargo siete años, así como
a tres consejeros para un periodo de seis años y tres más, para tres años.
Además se garantiza la equidad de género porque se elegirán a tres varones e
igual número de mujeres, además de quién sea el o la consejero presidente. El
camino está lleno de aspirantes y suspirantes a los cargos directivos
electorales. Una ruta muy transitada pero al final los mejores perfiles deberán
ser electos para la organización de los próximos comicios. Y es que la fecha de
inicio del proceso electoral que será en la primera semana de octubre ya está a
la vuelta de la esquina. Pronto tendremos consejeros en Tabasco.
Para tener en cuenta: Que el presidente del PRI
tabasqueño Erubiel Alonso está en la ciudad de México. Y es que el viernes
primero de agosto vence el plazo límite para interponer el recurso de acción de
inconstitucionalidad para impugnar la reciente reforma electoral en Tabasco. Será
la demanda más importante y será interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de
la Nación. Me afirma el propio líder tricolor en Tabasco, que cuentan con el
respaldo jurídico del Comité Ejecutivo Nacional. Y es que la legislación
secundaria en materia electoral que aprobaron el PRD y sus aliados en el
Congreso local en el tema de la figura de candidaturas comunes –donde dos o más
partidos políticos sin mediar coalición, registran al mismo candidato- es
totalmente inconstitucional. Que la impugnación va y será tema de debate
nacional eso se puede prever. El tiempo se acaba y los priístas tabasqueños en
el marco de la legalidad llevarán el tema a la máxima instancia. Habrá que
revisarse a fondo los alcances del documento legal y las repercusiones que
eventualmente pudiera tener en el proceso electoral del 2015.
Así es Canito, el Sistema Nacional de Seguridad Pública dio
a conocer las tasas de delitos por cada 100 mil habitantes en las entidades
federativas y la ciudad de México, durante el primer semestre del 2014. Entre
el listado de actos delictivos con violencia en este informe se encuentran los
homicidios dolosos, el secuestro, la extorsión y el robo de automóviles. Tabasco
se ubica como uno de los estados del país más inseguros registrando más de 30
mil delitos en ese lapso de tiempo, una cifra que es por mucho superior a las
registradas en Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Morelos, las entidades más
inseguras en México. Los datos de esta medición se basan en las propias denuncias
de las víctimas ante procuradurías y fiscalías de los 32 estados de la
república. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en
twitter nos puedes encontrar como: @Jorge __Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario