08 JULIO 2014
La Agenda Setting
Jesús Alí: la constante en la ecuación
priista en Tabasco

A finales de diciembre del 2012 Jesús Alí
reapareció en Villahermosa después de varios meses de estar alejado de los
medios y al asumir el nuevo gobierno las riendas, con altura de miras el ex
alcalde de Centro demostró su compromiso con la civilidad y la paz pública en
Tabasco. Deseó éxitos al nuevo gobernador electo Arturo Núñez, al nuevo
Congreso y a los alcaldes, y aprovechó para hacer votos porque a Tabasco le fuera
mejor. Sobre el PRI tabasqueño, Alí de la Torre pensaba que había que trabajar
en un partido renovado en su entusiasmo y que con credibilidad se promovieran
razones y entendimientos. Más allá de culpables por el fracaso electoral del
2012 priísta en Tabasco, Jesús Alí convocó a enfrentar los retos y a no seguir
entretenidos en pleitos electorales o en la superficialidad de la lucha del
poder, pedía dejar atrás las páginas que dividían y proponía sacar lo mejor de los
tabasqueños, llamaba a trabajar juntos en base a nuestras muchas coincidencias,
así remataba en un comunicado que leyó a los representantes de los medios de
comunicación. Y el tiempo transcurrió. Un par de meses después, a inicios de febrero
del 2013 Rosario Robles Berlanga anunciaba la designación de Jesús Alí de la
Torre como coordinador de Políticas Públicas de la Sedesol, un cargo donde
daría seguimiento a los programas sociales para ver el cumplimiento de los
compromisos del presidente Enrique Peña Nieto y atender a la población
vulnerable.
Después de año y medio de trabajar en la Sedesol,
hace unos días Jesús Alí anunció su separación al cargo que desempeñaba. Lo
hizo vía twitter y desde la ciudad de México. Ese par de mensajes bastaron para
que el tema fuese tan mencionado en las redes sociales, que en Tabasco que se
convirtió inmediatamente en trending topic, es decir, fue el tema más disertado
por detractores y simpatizantes quienes comentaron ampliamente sobre el asunto.
Si bien podrán sus detractores decir muchas cosas del excandidato a la
gubernatura de Tabasco por el PRI, es igualmente innegable el apoyo y aprecio
que le tienen muchos ciudadanos y gran parte de las bases priistas en el edén
tabasqueño. Tal vez a eso responda el evidente ataque de troles y bots –como se
le conoce a las cuentas falsas en redes sociales- hacia Jesús Alí quién sin
mediar criticas al ejecutivo local, algunos actores políticos o funcionarios
gana gracias muy nerviosos han erróneamente enfocado sus baterías en contra del
ex alcalde de Villahermosa. ¿A poco tan grande es el miedo? A Jesús Alí lo
conozco bien, es un tipo preparado, inteligente que viene de la cultura del
esfuerzo. Muchas veces no he coincidido con algunas de sus ideas, públicamente
y en privado se lo he manifestado. Jesús Alí es también un hombre de la
política que no tiene el famoso pedigrí político, viene de abajo, trabajando y
construyendo, incluso su nominación a la gubernatura de Tabasco.
Sé que en el camino inmediato de Jesús Alí está
el trabajar para regresar al Congreso de la Unión y seguir aportando desde la
ciudad de México al desarrollo de Tabasco. Buscará ser diputado federal. Recuerdo
bien que en su momento hizo un trabajo legislativo notable, me tocó verlo
porque en ese tiempo este columnista era corresponsal para un medio de
comunicación en la Cámara de Diputados. Incluso fue el primero que concibió la
creación de la Comisión Sur-Sureste y legislativamente cumplió en un Congreso
dinámico, complejo y progresista. Jesús Alí sigue manteniendo una sana
distancia y sigue siendo responsable en su actuar político para con Tabasco. Y
para los priístas tabasqueños que intentan recuperarse y ser competitivos
electoralmente en el 2015 Jesús Alí -al igual que en las matemáticas- es la
constante y no la variable. No se confundan. Les comparto nuestro correo
electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @Jorge
__Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario