El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que se creó una empresa pública, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para abastecer de internet a las comunidades marginadas de México.

El mandatario mexicano detalló que se trata de una filial de la CFE porque se utilizará toda la infraestructura. Informó que se cuentan con líneas y fibra óptica para comunicar por internet al país.
Y anunció que esta medida ya fue aprobada por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad. "Ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio sin fines de lucro a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país”, explicó el político tabasqueño.
López Obrador indicó que con este nuevo sistema se va a tener un mecanismo de comunicación que se utilizará para el Banco del Bienestar. "Se va a poner una sucursal en cada uno de los Centros Integradores de Servicios, yo les explicaba que hay cerca de 300 mil localidades en el país y una gran dispersión, entonces, lo que estamos haciendo es ordenando y dirigiendo Centros Integradores de Servicios cercanos a localidades pequeñas”, declaró.
Explicó que los Centros Integradores de Servicios serán ubicados en los poblados más grandes y con mejor ubicación para dar servicio a las comunidades más pequeños. Se calcula la instalación de más de 10 mil Centros Integradores de Servicios a nivel nacional.
"En estos 10 mil centros va a llegar el internet, de acuerdo a los primeros estudios, por las líneas de la Comisión Federal de Electricidad y ahí va haber una antena para comunicar una area que llegué al resto de las comunidades, eso por lo que tienen que ver con la comunicación. Y lo mismo con el Banco del Bienestar, en estos sitios van a haber sucursales de este banco”. El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) se convertirán en el Banco del Bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario