Los gobiernos de Estados Unidos y de Guatemala firmaron este viernes en la Casa Blanca un acuerdo con el que la nación centroamericana se convierte en tercer país seguro. Ser un "tercer país seguro" supone que los solicitantes de asilo en Estados Unidos que hayan pasado antes por otro país, deben pedirlo en esa nación, considerada "segura".

El Gobierno de Guatemala detalló que el pacto para otorgar visas de trabajo de Estados Unidos a sus ciudadanos, el cual está dentro del acuerdo, se firmarpa en los próximos días. Precisó que los visados se extenderán próximamente a los sectores de construcción y servicios.
Informaron también que se acordó trabajar en conjunto respecto a los exámenes de solicitudes de protección. Otra de las medidas que elaborarán en conjunto el el plan de implementación migratoria aplicado a hondureños y salvadoreños.
Los dos países habían estado negociando tal acuerdo durante meses, y Trump amenazó el miércoles con imponer aranceles u otras medidas en Guatemala si no llegaba a un acuerdo.
No está claro cómo entrará en vigencia el acuerdo. El Tribunal Constitucional de Guatemala otorgó tres medidas cautelares que impiden que su gobierno entre en un acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario