24 abril de
2013
La Agenda
Setting
Extrañamientos a CFE Conagua y Tabasco por recomendación
61/2011
Jorge A. Leyva

Curiosamente muchos piensan que la recomendación de la CNDH estaba
dirigida exclusivamente a la Comisión Nacional del Agua; pero no, también
alcanzaba al Gobierno de Tabasco, a los ayuntamientos del Centro, Huimanguillo,
Cárdenas, Cunduacán, Paraíso, Centla, Jalapa de Méndez y Nacajuca. Ahora el
tema toma relevancia porque la Comisión de Protección Civil del Senado de la
República emitirá sendos extrañamientos al Gobierno de Tabasco, a la Comisión Federal
de Electricidad, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de la Función
Pública y a las alcaldías mencionadas, por omitir la entrega de información sobre
daños que sufrieron tabasqueños en las
inundaciones registradas de 2007 a 2012.
Héctor Yunes Landa senador veracruzano quién preside la Comisión de
Protección Civil en el Senado ya adelantó que compete a dichas autoridades la
cumplimentación de la recomendación No. 61/2011. Esto como respuesta a que el
cinco de diciembre de 2012 recibieron diversas solicitudes planteadas por
ejidatarios, delegados municipales, pequeños propietarios y asociaciones
civiles de varias localidades para que se les otorgue una indemnización por los
daños derivados de fenómenos naturales y deficiencias que advierten en la
realización de obra pública. Ante este panorama la Comisión de Protección Civil
solicitó al Gobierno de Tabasco, a la CFE, a la Conagua, a Petróleos Mexicanos
y a la Función Pública información sobre el diagnóstico de las causas de
inundaciones y daños a la población.

Así es Canito tienes
razón, el salpicadero está a todo lo que da en Veracruz. Después de la denuncia
del candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Boca del Río, Miguel Ángel
Yunes Márquez sobre el supuesto uso electoral de programas de la Sedesol en esa
entidad lo que llevó incluso a pedir la cabeza de Rosario Robles y poner en
jaque el Pacto por México; ahora circulan audios que involucran a Yunes Márquez
en el supuesto uso del programa Oportunidades con fines electorales. Siete funcionarios
de Sedesol ya cayeron. No son los únicos. La pregunta es ¿Cuántos más caerán? Les
comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos
puedes encontrar como: @Jorge__Leyva
No hay comentarios:
Publicar un comentario