Un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el segundo trimestre del año reportaron en un ajuste este viernes las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado arrojó un 0.0 por ciento, esto con datos ajustados por estacionalidad, los cuales difiere con el crecimiento de 0.1 por ciento presentado por el Inegi en su estimación oportuna publicada apenas el 31 de julio. El motivo: una caída en el sector industrial fue la causa del ajuste a la baja.

La pobre cifra de producción industrial de junio fue lo que provocó que algunos economistas redujeran sus estimaciones del segundo trimestre. La producción cayó un 2.9 por ciento respecto al mismo período del año anterior, más de lo que anticipaban los analistas.
"Continuamos fuera del terreno de la ‘recesión técnica’. No se observan al menos dos trimestres consecutivos c/tasa de crecimiento trimestral negativa", escribió en su cuenta de Twitter Gabriel Casillas, director de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte.
En tanto que el especialista Alonso Cervera escribió: "Se revisó a la baja la cifra del PIB del segundo trimestre de +0.1% a cero. Los últimos tres trimestres han tenido variaciones de +0.1%, -0.3% y 0.0%. Olvidémonos si se llama recesión técnica o no. Esta economía lleva estancada ya mucho tiempo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario