06 JUNIO DE 2015
La Agenda Setting
Por Jorge Leyva
Una jornada electoral sin violencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDcDXCWYGhHzqi4yb3fEhAh58s4HPbXh-IszC-9yVkcCIJqHBweuJjKKGrlwVcxlHPSvrKOYKPQrva5lOAWXU2JF9A5kVdCA0IROAZYQcUTSPXXUv0ZDWJgRRNMFTOuzcMUreqSLUXB_Ji/s400/REPORTAJE4.jpg)
Lo que no podemos dejar de lado, son los más de veinte homicidios y decenas de amenazas de precandidatos y candidatos en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal. En Tabasco, la Secretaría de Seguridad Pública adelanta que habrá operativos de vigilancia antes, durante y después de la jornada electoral del próximo 7 de junio. Los comicios se deben desarrollar en un clima de paz y tranquilidad. Audomaro Martínez Zapata el titular de la SSP ha señalado que las fuerzas del orden están capacitadas para atender y prevenir posibles conflictos. El proceso ha estado pues desarrollándose con apoyo de las instancias federales y municipales, incluso en el resguardo de la paquetería electoral.
Pero además el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco firmó un convenio con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, e instancias de justicia estatal para dar más certeza al proceso electoral local. Se pretende establecer acciones para desarrollar estrategias de apoyo en materia de capacitación, difusión y divulgación, con el fin de prevenir los delitos electorales y fomentar la participación ciudadana. También la cultura de la denuncia. La presidenta consejera Maday Merino Damian ha llamado a evitar la compra y la coacción del voto. La pregunta es ¿A quienes? A los partidos políticos serían obviamente los primeros que uno voltearía a ver. No obstante veremos que resultados entregan estos consejeros electorales que han sido tan cuestionados en distintos momentos de la elección. Como sea, todo lo que abone a la libertad y a la protección al derecho del voto es importante.
Más recientemente sobre los presuntos actos de violencia en algunos municipios, en particular en Tenosique, la verdad es que un acto aislado no es síntoma de una violencia generalizada. Por eso extraña que el Partido Revolucionario Institucional en voz de Erubiel Alonso haya salido a decir que está aumentado la violencia. ¿Y lo que pasa en Cárdenas y en Huimanguillo? Ahí si no dicen nada. Honestamente me parece desproporcionado este tipo de mensajes, más aun a horas de un proceso electoral donde se ha trabajado tanto por todos los ciudadanos y los encargados de realizar el proceso electoral. El gobierno estatal sin duda que da garantías de que el proceso se desarrolle en paz. Debe ser una fiesta democrática y todos debemos abonar a ella. Llamados de este tipo por parte de la dirigencia priísta tabasqueña revelan mucho nerviosismo. Los partidos políticos deben actuar con madurez y responsabilidad. Salir medios de comunicación a decir lo primero que se les ocurre, denota falta de seriedad y profesionalismo y en nada abonan a la paz social.
Así es Canito tienes razón, que los institutos políticos ya hicieron lo que debieron hacer, presentar propuestas o por lo menos lo intentaron. Ahora le toca al electorado votar por quien deseen pero sin duda se debe cumplir con ese deber cívico. Vote libremente y vote por quién usted guste pero vote. Luego no se queje si no vota y le sale mal el gobernante en turno. Participemos y votemos mañana, desayune temprano y vaya a votar. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @JorgeLeyva_
No hay comentarios:
Publicar un comentario