
jueves, 30 de agosto de 2018
Descubren nuevos yacimientos petroleros en Tabasco

Etiquetas:
descubren,
energy,
inversiones,
méxico,
Panamerican,
petróleo,
Petrolero,
tabasco,
Talos,
yacimientos
miércoles, 29 de agosto de 2018
La “batalla de los mezcales”, la pelea por la Denominación de Origen

La determinación ha sido motivo de discordia. Primero porque los productores encabezados por el presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Hipócrates Nolasco Cancino, dieron a conocer que impugnarán la denominación de origen del agave que se otorgó -indebidamente desde su punto de vista- a algunos estados del país, incluido el Estado de México. Y por el otro, el presidente del Comité Sistema Producto Maguey- Mezcal, Wenceslao Bautista y Enrique Bañuelos gerente del organismo, quienes desde Aguascalientes lamentan la politización del tema que ayer registro una manifestación por mezcaleros oaxaqueños que se manifestaron en las oficinas del IMPI en la capital del país. Incluso José Luis Velasco Lino, delegado de Economía en el Estado de México señaló que esto no debe ser una batalla regional entre productores, esto después de que el Consejo Regulador del Mezcal expresó una inconformidad por incluir a Morelos, Aguascalientes y el Estado de México en el uso de la denominación de origen, en tanto, Aguascalientes y Morelos, anuncian que darán la batalla para defenderla.
martes, 28 de agosto de 2018
Una simulación la consulta sobre nuevo aeropuerto: Carlos Montalbán

Y es que el perredista argumenta que siendo presidente electo todavía no puede, Andrés Manuel López Obrador tomar atribuciones de presidente en funciones; las cuales tendrá a partir del mes de diciembre. Por lo tanto, conforme al artículo 35 Constitucional la consulta pública es una atribución del presidente en funciones. Por eso plantear una consulta en el mes de octubre, donde se determine si continúa la construcción del NAICM en el lago de Texcoco o se cancele y se construyan dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, está fuera del contexto legal Constitucional.
Más aún, indica el representante del PRD ante el órgano electoral estatal, lo que resulte de esa consulta no tendrá efectos vinculantes. Para que así lo tuviera debe ser para comenzar un tema relevante, en todo caso la reforma Educativa o la Reforma Energética cumplen con el primer parámetro para ser llevados a consulta. Montalbán Colón precisó además que está delineado cómo hacerse una consulta y esta debe ser organizada por el INE , se debe efectuar en fechas de jornadas electorales y además la pregunta que se someterá consulta debe tener el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Carlos Montalbán criticó que la propuesta de la consulta la estén llevando como si fuera una junta vecinal y le resten la importancia que debe tener, subrayó. Porque es la investidura presidencial la que se está exponiendo. En todo caso un presidente en funciones tiene la facultad d decidir sobre el tema; es decir, Andrés Manuel López Obrador tiene la suficiente legitimación para decidir sin recurrir a la consulta, sentenció.
Etiquetas:
aeropuerto,
Carlos Montalban,
ciudad,
ciudadana,
Construcción,
consulta,
méxico,
nuevo,
Obrador,
Simulación,
votar
Delegados Federales no estarán encima de Gobernadores
Por Jorge A. Leyva

El propio López Obrador ha dado garantías a los gobernadores de que estos representantes del Gobierno federal respetarán la autonomía de los Gobiernos estatales, pues el cambio de un grupo de delegados a sólo uno obedece únicamente al plan de austeridad republicana. es decir para generar ahorros y bajar la nómina de funcionarios gubernamentales. Se respetará pues la autonomía de los Gobiernos estatales y estarán supeditados a eso. Vaya, era ridículo pensar que un funcionario de medio pelo o mando medio sea quién ejerciera funciones para las que ni si quiera fue electo, como si sucede con un gobernador. Bueno las leyes están para eso. Nuestras instituciones democráticas plenamente formadas están ahí para respetarse y hacerse respetar. Luego entonces el cambio de un grupo de más de 50 delegados federales que luego existen en las entidades del país, pasará a sólo uno obedeciendo únicamente al plan de austeridad que impulsa el tabasqueño.
El objetivo del Presidente López Obrador es claro, se busca con la eliminación de delegados y subdelegados para que esa nómina tan grande se reduzca. Así de simple. Luego entonces los gobernadores de las 32 entidades del país ya ha dicho que sí a la propuesta, planteada ya en la segunda reunión que sostuvieron los gobernadores con Andrés Manuel López Obrador y que también congregó a nueve gobernadores electos, quienes entrarán en funciones en los próximos meses. Mientras exista esa claridad en las funciones de los delegados claro que no existirá ningún problema, mucho menos podrán los delegados federales usar los recursos para fines propios o partidistas. Deberán ceñirse a responder por los recursos de ramos federales y de los propio programas sociales. Así que esos “super delegados federales” o se dedican a trabajar o la grilla se los va a comer. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @JorgeLeyva_
Etiquetas:
CONAGO,
delegado,
Federal,
Gobernadores,
Gobierno,
Información,
López,
méxico,
noticias,
Obrador,
polémica,
Presidente,
reciente,
vicegobernador
jueves, 23 de agosto de 2018
Que el Tren Maya sea de pasajeros y carga propone Mauricio Vila

En el encuentro verificado en las oficinas del gobernador electo se planteó que tomen en cuenta las opiniones dl sector empresarial y turístico de la entidad. Específicamente que se contemple una conexión ferroviaria con los municipios de Puerto Progreso y Hunucmá, con lo que potencializarán su desarrollo industrial, expuso.
En la reunión de trabajo Mauricio Vila Dosal destacó la importancia de que la ruta del proyecto Tren Maya se optimice y tome en cuenta la siguiente: Cancún, Valladolid, Chichen, Izamal, Mérida, Uxmal, Campeche. Con lo que se cubrirán mil 500 kilómetros en la península de vía férrea de la Ruta Maya, precisó.
Se revisará movilidad vial en Cancún asegura alcaldesa electa Mara Lezama

Dijo que se esperarán los tiempos, de acuerdo con lo que nos digan sus abogados, pero “están analizando, están trabajando; tenemos abogados expertos en la materia y ya lo haremos saber en su momento” apuntó
En el caso de la polémica ley impulsada por el diputado Juan Carlos Pereyra, Lezama indicó que se está analizando el tema, pero adelantó que defenderá la autonomía municipal, esto ya que se acusa a esta norma de violentar las facultades de los Ayuntamientos. Sobre los pares viales, los que han encontrado mucha resistencia de la población cancunese, indicó que también recurrirá a los expertos, encabezados por Rogelio Jiménez Pons, quien será el próximo titular de Fonatur con el nuevo gobierno federal.
“Es un problema que no debemos perder de vista, el problema de movilidad es algo que nos aqueja a los benitojuarenses. Vamos a esperar la llegada de un experto en la materia, porque hoy ya no podemos improvisar en Cancún”, detalló. Sobre el tema de la probable aprobación del Plan de Desarrollo Urbano, Mara Lezama indicó que tendrán que esperar a que sea aprobado, pero aseveró que el crecimiento vertical es ya una tendencia nacional.
Etiquetas:
Benito Juárez,
Cancún,
desarrollo,
Mara Lezama,
Morena,
movilidad,
Par Vial,
PVEM,
Quintana Roo,
Remberto Estrada,
urbano
martes, 21 de agosto de 2018
Mauricio Vila y Rolando Zapata acuerdan mesas de trabajo en Yucatán

Mauricio Vila Dosal declinó emitir comentarios sobre la administración saliente manifestando que eso se dará a conocer conforme se realice el proceso de transición que está programado para el periodo comprendido del 18 al 29 de septiembre próximo y aseguró que su administración no desatará una cacería de brujas aunque en caso de detectarse irregularidades se procederá conforme a la ley, detalló.
Etiquetas:
funcionarios,
gabinete,
gobernador,
Gobierno,
Mauricio Vila,
Mérida,
Rolando Zapata,
Yucatán
lunes, 20 de agosto de 2018
Soy inocente, fui víctima de una persecución: Elba Esther Gordillo
Soy inocente, fui víctima de una persecución: Elba Esther Gordillo
Por Jorge A. Leyva

Agregó que “no sufrí sola, también sufrieron las maestras y maestros de México, ofrezco una disculpa a los maestros que fueron sometidos a una persecución política y mediática, lamento que quienes debían defenderlos no lo hicieron y nos traicionaron. Hoy, esta guerrera está en paz y las maestras y maestros de México, a ellos les ofrezco una disculpa. Lamento que hayan sido perseguidos por una política represora”, aseguró.
También menciono que ejercerá su libertad consciente que su lugar estará al lado de los maestros y maestras de México, es mejor conquistarse a sí mismo que ganar mil batallas, esta guerrera está en paz afirmó la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en rueda de prensa.
Etiquetas:
detenida,
elba esther,
Gordillo,
Libre,
Peña Nieto,
persecución,
presa,
reforma educativa,
regreso a clases,
Sindicato,
SNTE
miércoles, 15 de agosto de 2018
Un mes después de las muertes de manatíes, aparece Pacchiano en Tabasco

Apenas en la temporada canicular que comenzó en julio pasado los habitantes de las rancherías conocidas como los Bitzales iniciaron la denuncia de miles de peces muertos, especies locales que aparecían muertas en las aguas del río más caudaloso del país, el Usumacinta. De manera aparejada comenzaron a aparecer manatíes agónicos en las orillas del río que desemboca en el Golfo de México y que atraviesa la mencionada reserva ecológica.
A la par de estas muertes también en el transcurso de las semanas empezaron a aparecer quelonios y lagartos muertos a la vez que más manatíes eran localizados por campesinos y pescadores de los Bitzales y otras rancherías cercanas, quienes trataron de salvarlos resguardando a los sirénidos. Los mismos pobladores dieron aviso a las autoridades estatales.
Conforme pasaron los días finales de julio y primeros de agosto fueron apareciendo más manatíes, una especie acuática protegida y en peligro de extinción. Fueron los ambientalistas y lugareños quienes ante la mortandad de las especies acuáticas señalaron que el origen de este problema se encuentra en las actividades industriales relacionadas con el petróleo.
Los pobladores que han estado cerca de estos acontecimientos han señalado que son 60 los manatíes muertos. Ambientalistas locales han ubicado que el plomo y otros metales pesados son la causa de estos decesos en la fauna acuática. Esta mañana llegó a Tabasco un mes después de las denuncias el titular de la Semarnat y lo primero que hizo fue descalificar que fueran 50 manatíes muertos (localmente se dice son 60), son 29 y a seis se les practicó la necropsia. Rafael Pacchiano también desvirtuó las observaciones de pescadores y ambientalistas sobre la causa de la muerte. Todavía no la sabemos y serán los científicos los que digan de qué murieron los manatíes, puntualizó.
lunes, 13 de agosto de 2018
Del Día Internacional del Zurdo y otras peripecias
Por Jorge A. Leyva

¿Por qué se es zurdo?
Manuel Sosa Henríquez, catedrático de Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en España afirma que el zurdo nace y que no se hace. Se ha comprobado que existe un factor genético importante. Así, hay familias donde la prevalencia de zurdos es muy alta y también se ha observado que si los dos progenitores son diestros, la probabilidad de tener un hijo zurdo es tan solo del 2%, pero que si uno de los padres es zurdo la probabilidad aumenta al 17% y si los dos lo son, entonces se alcanza el 46% de probabilidades de tener un hijo zurdo.
En resumen los zurdos no somos ni más inteligentes ni más torpes que los diestros. Lo que sí es cierto es que tenemos más facilidad para desarrollar las habilidades como la apreciación musical, la capacidad artística, la capacidad espacial, además de la sensibilidad, la emoción y la fantasía. Los zurdos somos más emotivos y sensibles. Y aunque en el pasado a los zurdos se les amarraba la mano para que “aprendieran” a escribir con la mano derecha, esas cosas parece quedar en el pasado. En lo personal padecí en las escuelas que estudié el no tener un mesa-banco (pupitre) para zurdos, por lo que tenía que doblar de más la mano para poder escribir… y manchar las hojas con la tinta que se acumulaba en los dedos de la mano. No hablemos de los mouse para computadora, o de la forma en que colocan la transmisión en los vehículos o de usar simplemente unas tijeras. ¡Todo en un mundo para derechos!
Incluso la palabra siniestro que denota algo funesto, es la palabra que antiguamente se usaba para denominar el lado izquierdo y lo diestro al lado derecho. Lo importante es que ahora cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo por una propuesta de la Asociación "Lefthanders International” y busca hacer conciencia de las dificultades que las personas zurdas tenemos en la vida diaria, pues muchos objetos del día a día están pensados para quienes usan exclusivamente la mano derecha. ¿Y tú conoces algún zurdo? Felicítalo … hoy es su día.
Etiquetas:
Derechos,
dia,
internacional,
siniestro,
zurdo
domingo, 12 de agosto de 2018
Hoy 12 de agosto es Día Internacional de la Juventud

En 1999, la Asamblea General de la ONU designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, una celebración anual que busca promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y crear una oportunidad para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan
Etiquetas:
Día,
internacional,
joven,
jóvenes,
juventud
miércoles, 8 de agosto de 2018
“Es un triunfo del pueblo de México y nosotros vamos a cumplir todos los compromisos”: López Obrador

El triunfo de López Obrador fue validado antes por los siete magistrados electorales, en una sesión en la que se reconoció la importancia del pasado proceso electoral en la historia del país y en la que, incluso, algunos le desearon suerte en su encomienda para los próximos seis años.
La magistrada Janine Otálora señaló que el Tribunal ha colaborado para demostrar con los hechos que tanto los ciudadanos como las autoridades están sometidos a la ley y que el proceso electoral se cristaliza con la entrega de la constancia de presidente electo a Andrés Manuel López Obrador.
“En esta sesión se materializan una vez más la Constitución y la democracia”, afirmó. Nuestro deber es hacer valer las aspiraciones de la democracia, la meta de la democracia es la paz social, comentó la magistrada electoral.
López Obrador estuvo acompañado en la sesión por algunos de sus colaboradores como Alfonso Romo, su jefe de gabinete; Olga Sánchez Cordero, propuesta para la secretaría de Gobernación; Rocío Nahle, la próxima secretaria de Energía; Carlos Urzúa, nominado para la secretaría de Hacienda; Luisa María Alcalde, la futura secretaria del Trabajo; Esteban Moctezuma, propuesto para la SEP, entre otros integrantes de su gabinete.
Etiquetas:
constancia,
Electoral,
Janine Otalora,
López,
Morena,
Obrador,
Presidente,
tabasco,
Tribunal
martes, 7 de agosto de 2018
Siguen muriendo manatíes en Tabasco y Pemex se deslinda
Siguen muriendo manatíes en Tabasco y Pemex se deslinda

La presencia de hidrocarburos provenientes de alguna instalación petrolera en los cuerpos lagunares también ha sido descartada por los resultados de los estudios de calidad del agua, dados a conocer por la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), manifestaron, al tiempo que agregaron también cuentan con estudios de impacto ambiental recientemente realizados por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco que indican que no hay alteraciones ambientales por presencia de hidrocarburo en los afluentes aledaños a sus instalaciones en el Estado de Tabasco. En tanto se siguen reportando muertes de manatíes en cuerpos lagunares tabasqueños.
Reconoce Obrador legado de Leandro Rovirosa y Heberto Castillo
Reconoce Obrador legado de Leandro Rovirosa y Heberto Castillo

En el marco del encuentro “Ingeniería es soberanía” organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros y el Colegio de Ingenieros Civiles de México, donde estuvieron presentes destacados ingenieros y empresarios de la construcción, Andrés Manuel López Obrador logró consensuar el apoyo de los profesionistas en ingeniería civil para realizar evaluaciones de viabilidad de proyectos técnicos para la construcción del nuevo aeropuerto.
De la misma manera anunció 25 proyectos sociales fundamentales para el pueblo de México. En este evento donde comenzó su intervención con el reconocimiento a dos de los grandes ingenieros civiles que ha dado México, López Obrador fundamentó así su cercanía con el gremio y con la administración pública, al enlazar a los ingenieros Leandro Rovirosa Wade y Heberto Castillo quienes aportaron sus conocimientos profesionales de ingeniería y política en beneficio del gran pueblo de México.
Etiquetas:
Heberto Castillo,
Ingeniero,
Leandro Rovirosa,
López,
Obrador,
Presidente,
tabasco
viernes, 3 de agosto de 2018
Nueva Ruta de la Cerveza en Quintana Roo
Nueva Ruta de la Cerveza en Quintana Roo

Etiquetas:
Cancun,
carlos joaquin,
cerveza,
cozumel,
del carmen,
holbox,
maya,
playa,
Quintana Roo,
riviera,
Ruta,
Sol
jueves, 2 de agosto de 2018
Aplicaciones que te están espiando ¡Elimínalas!
Aplicaciones que te están espiando ¡Elimínalas!

Esta campaña afecta a los usuarios que utilizan ciertas aplicaciones y a los que navegan a través de Google Chrome y de Mozilla Firefox en sus versiones para Android e iOS. Es decir, está diseñada específicamente para espiar a los internautas a través de los móviles. Las aplicaciones pertenecen a la compañía Big Star Labs y son las siguientes: Block Site, Adblock Prime, Speed Booster, Battery Saver, AppLock, Clean Droid, Poper Blocker y CrxMouse. Todas ellas reconocen recopilar datos anónimos de los usuarios. Pero, según Adguard, existen muchas formas de descubrir fácilmente la identidad real de un usuario al observar su historial de navegación. Con Información de El País.
miércoles, 1 de agosto de 2018
En Turismo le dicen NO a Obrador
01 AGOSTO 2018
La Agenda Setting
Por Jorge A. Leyva
En Turismo le dicen NO a Obrador

Los casi mil quinientos trabajadores de base y confianza que integran la Secretaría de Turismo ven con nerviosismo, incertidumbre y hasta enojo la propuesta que califican de negativa porque promovería la desintegración familiar, hablan de separación de familias completas, pues al trabajar por ejemplo un matrimonio en la ciudad de México, al trasladarse al padre de familia a Chetumal, su esposa perdería su trabajo en la iniciativa privado u otra área, y no sólo eso. Los hijos que estudian en primaria, secundaria, preparatoria, carrera ¿Cómo se moverían cuando los ciclos ya están iniciado? Pero además, en Chetumal no hay todas las carreras ni la capacidad del sistema educativo para aceptar a la familias de casi mil quinientos trabajadores. Bueno esto es un tema bastante serio que ocupa y preocupa a los trabajadores de la Secretaría de Turismo.
Además con tres distintos edificios, uno ubicado en Masaryk, otro en la calle de Schiller y uno más en la colonia Escandón de la ciudad de México, hoy por hoy no se ve donde podrían ubicarse los cerca de 1500 trabajadores de la Secretaría de Turismo, no habría oficinas suficientes en Chetumal para albergar de inmediato a esa cantidad de trabajadores, sin mencionar el tema de vivienda, servicios, médicos y los ya mencionados servicios educativos para ellos y sus familiares.
Y los trabajadores de Turismo han dejado claro que no es que se opongan por decir que no a todo, sino porque el tema no es tan sencillo como se ha planteado. Han dejado claro que esperan diálogo y apertura para revisar el tema, y si bien el contrato colectivo de trabajo no plantea un cambio de domicilio, si podrían iniciar sendos juicios laborales aquellos que se sientan o vean afectados ante esta medida unilateral que se ha anunciado por parte del partido Morena a nivel nacional.
Recordemos que López Obrador anunció que la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales serían las primeras dos dependencias que dejarían la capital del país para mudarse, la primera a Quintana Roo y la segunda a Yucatán -donde por cierto el Sindicato de Trabajadores de la Semarnat también ya se manifestó en contra de moverse de la capital del país-. La idea puede ser buena pero aunque suene bien, se debe tomar en cuenta lo que piensan los trabajadores. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @JorgeLeyva_
Etiquetas:
cambios,
Chetumal,
López,
Mérida,
Morena,
Obrador,
Presidente,
Quintana Roo,
secretaría,
Semarnat,
Sindicato,
Trabajadores,
Turismo,
Yucatán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)