Por Jorge A. Leyva

El propio López Obrador ha dado garantías a los gobernadores de que estos representantes del Gobierno federal respetarán la autonomía de los Gobiernos estatales, pues el cambio de un grupo de delegados a sólo uno obedece únicamente al plan de austeridad republicana. es decir para generar ahorros y bajar la nómina de funcionarios gubernamentales. Se respetará pues la autonomía de los Gobiernos estatales y estarán supeditados a eso. Vaya, era ridículo pensar que un funcionario de medio pelo o mando medio sea quién ejerciera funciones para las que ni si quiera fue electo, como si sucede con un gobernador. Bueno las leyes están para eso. Nuestras instituciones democráticas plenamente formadas están ahí para respetarse y hacerse respetar. Luego entonces el cambio de un grupo de más de 50 delegados federales que luego existen en las entidades del país, pasará a sólo uno obedeciendo únicamente al plan de austeridad que impulsa el tabasqueño.
El objetivo del Presidente López Obrador es claro, se busca con la eliminación de delegados y subdelegados para que esa nómina tan grande se reduzca. Así de simple. Luego entonces los gobernadores de las 32 entidades del país ya ha dicho que sí a la propuesta, planteada ya en la segunda reunión que sostuvieron los gobernadores con Andrés Manuel López Obrador y que también congregó a nueve gobernadores electos, quienes entrarán en funciones en los próximos meses. Mientras exista esa claridad en las funciones de los delegados claro que no existirá ningún problema, mucho menos podrán los delegados federales usar los recursos para fines propios o partidistas. Deberán ceñirse a responder por los recursos de ramos federales y de los propio programas sociales. Así que esos “super delegados federales” o se dedican a trabajar o la grilla se los va a comer. Les comparto nuestro correo electrónico: jordymx@hotmail.com y en twitter nos puedes encontrar como: @JorgeLeyva_
No hay comentarios:
Publicar un comentario